🔬 1. Hemograma (Examen Hematológico Completo)
Objetivo: Evaluar las células sanguíneas para detectar enfermedades sistémicas.
¿Qué analiza?
Glóbulos rojos: Detectan anemia o deshidratación.
Glóbulos blancos: Evalúan infecciones, inflamaciones o enfermedades inmunológicas.
Plaquetas: Miden la capacidad de coagulación y posibles trastornos hemorrágicos.
Importancia:
Permite detectar infecciones, enfermedades crónicas, parasitosis o cuadros agudos como hemorragias.
🧬 2. Perfil Bioquímico
Objetivo: Evaluar el funcionamiento de los principales órganos y el estado metabólico general.
¿Qué incluye (puede variar):
Hígado: ALT, AST, ALP, bilirrubinas
Riñones: Urea, creatinina, fósforo
Páncreas: Amilasa, lipasa
Metabolismo: Glucosa, colesterol, proteínas totales, albúmina
Electrolitos: Sodio, potasio, calcio, fósforo
Importancia:
Es fundamental para detectar enfermedades hepáticas, renales, endocrinas o metabólicas. También es útil en chequeos geriátricos y preoperatorios.
🦠 3. Examen de Hemoparásitos (Frotis Sanguíneo)
Objetivo: Detectar la presencia de parásitos en la sangre.
¿Qué se busca?
Presencia de protozoos o bacterias intracelulares como Ehrlichia, Babesia, Anaplasma, Mycoplasma, entre otros.
Importancia:
Estas enfermedades transmitidas por vectores (como garrapatas o pulgas) pueden causar anemia, fiebre, sangrados o daño orgánico si no se detectan a tiempo.
Técnica: Se realiza un frotis sanguíneo teñido y analizado al microscopio.
💧 4. Uroanálisis (Examen de Orina Completo)
Objetivo: Evaluar la salud del tracto urinario y el equilibrio metabólico.
¿Qué analiza?
Aspecto físico: Color, turbidez, densidad urinaria
Químico: Presencia de proteínas, glucosa, cetonas, bilirrubina, sangre
Sedimento urinario: Cristales, células, bacterias, cilindros
Importancia:
Detecta infecciones urinarias, cálculos, diabetes, enfermedades renales o hepáticas. También sirve para monitorear tratamientos o evaluar mascotas geriátricas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.